domingo, 17 de febrero de 2008

Los Agroglifos

Los Agroglifos, también llamados pictogramas o crop circles, son dibujos que aparecen en campos de cultivo (trigo, maíz, cebada, etc.), eran huellas circulares sobre las espigas de trigo, en donde el patrón común era que las plantas aparecían como acostadas no aplastadas, en espiral hacia el centro de la figura. Los tallos de las mismas estaban intactos y con una mayor vitalidad que las plantas fuera de las figuras.

La historia de los Agroglifos comienza a finales de los de los años 70. Época en la que surgieron y aparecieron en Australia los primeros.

El círculo de cosecha más antiguo registrado está representado en un grabado del siglo XVII llamado "el demonio de segar". La imagen representa a una criatura extraña que crea un diseño circular en un trigal. Dicha imagen contenida en un panfleto apareció en estados en que el agricultor expresaba su preferencia por tener "al mismo diablo" segando la cosecha antes que pagar el salario que su segador exigía por su trabajo.

A comienzos de los 80 estos círculos empezaron a aparecer sobre los fértiles campos del sur de Inglaterra, en Wiltshire, Hamshire, y Salsbury, entre otros lugares, siempre muy cerca de los monumentos megalíticos famosos, como son Stonehenge, Avebury, y Sillbury Hill.

Si bien al comienzo eran círculos de unos tres a ocho metros de diámetro, poco a poco los círculos dieron paso a figuras cada vez más complejas, bellas y enigmáticas, apareciendo éstas de un día a otro, o súbitamente con una simetría perfecta .Se han lanzado un sin fin de explicaciones, como aquella de que podrían ser fenómenos naturales producto del geomagnetismo terrestre ó fenómenos climatológicos. Esto explicaría algunos círculos, pero ¿qué pasa con triángulos, cuadrados o formas más complejas?

Uno de los casos más famosos es la imagen del mensaje de Arecibo

El mensaje de Arecibo es un mensaje de radio enviado desde el radiotelescopio de Arecibo en 1974. El mensaje tenía una longitud de 1679 bits y fue enviado en la dirección del cúmulo de estrellas de M13. Contiene información sobre la situación del Sistema Solar, de nuestro planeta y del humano. El mensaje fue diseñado por Frank Drake, Carl Sagan y otros.

El número 1679 fue elegido porque es el producto de dos números primos y por lo tanto sólo se puede descomponer en 23 filas y 73 columnas ó 23 columnas y 73 filas. Sin embargo, esto asume que quien lo lea decida organizar los datos en forma de cuadrilátero. La información organizada de la primera manera no genera ningún tipo de información coherente, pero de la segunda manera contiene información sobre la Tierra y la especie humana. Leído de izquierda a derecha presenta los números del uno al diez, los números atómicos del hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno y fósforo (componentes del ADN del homo sapiens sapiens, la especie que envía el mensaje); las fórmulas de los azúcares y bases en los nucleótidos del ADN; el número de nucleótidos en el ADN y su estructura helicoidal doble; la figura de un ser humano y su altura; la población de la Tierra; nuestro Sistema Solar; y una imagen del radiotelescopio de Arecibo con su diámetro.

Debido a que al mensaje le tomará 25 milenios para llegar a su destino (y la respuesta otros 25), el mensaje de Arecibo fue más una demostración de los logros tecnológicos humanos que un intento real de establecer conversación con extraterrestres.

El 19 de agosto del 2001, apareció la imagen del mensaje de Arecibo reproducida sobre un campo de trigo ubicado cerca del observatorio de radar de Chilbolton ( 51° 8'39.80"N 1°26'26.64"O), en Wherwell, Hampshire, en una de las manifestaciones de estos pictogramas más impresionantes de los últimos tiempos. La imagen de Chilbolton reproduce, con asombrosa fidelidad, la matriz cuadriculada en números primos de 73 x 23 caracteres de Arecibo, con algunas variantes:

El ser humano del mensaje terrestre aparece cambiado en este agroglifo por la figura de un ser macrocéfalo de aspecto humanoide.

La "doble hélice" del ADN original, fue cambiada por una de "triple hélice" en su costado derecho, sugiriendo un "hibridaje" entre los seres autores de este peculiar mensaje y la humanidad.

Nuestro sistema planetario, codificado en la señal de Arecibo con un sol central, cuatro planetas pequeños interiores y 4 gaseosos exteriores, mas el pequeño Plutón ubicado en las afueras del sistema (y en el cual la Tierra aparece ligeramente levantada con respecto al plano de la eclíptica para indicar que en él habitan los seres autores del mensaje), en la "respuesta" de Chilbolton figura un sistema planetario conformado, además del imprescindible sol central, por 4 planetas pequeños interiores (más una extraña conformación de 4 objetos en forma de cruz), dos gigantes exteriores y dos pequeños ubicados en las fronteras de este extraño conjunto planetario.

Siguiendo el parámetro del mensaje terrestre, en la imagen de Chilbolton dos de los planetas – el tercero y el cuarto – aparecen fuera del plano de la eclíptica, indicando que en estos dos mundos habitan los seres autores de la respuesta de Chilbolton.

Finalmente, en la parte de abajo del gráfico (y al igual que en el mensaje enviado por los científicos de la Tierra) se aprecia la figura de la antena utilizada para la transmisión del mensaje (el observatorio Arecibo). En la imagen de Chilbolton esta antena tiene forma de una curiosa flor con varios pétalos de 9 metros de diámetro.

video de agroglifos:



4 comentarios:

Juan Morales dijo...

Hechos por extraterrestres o no, me parecen impresionantes... es un excelente trabajo ya sea de OVNIS, agricultores, jardineros o diseñadores gráficos :P

Saludos, buen blog.

Anónimo dijo...

Muchas gracias! Sigue visitandonos :)

Eric Uh dijo...

Mensajes Pleyadianos. La humanidad debe despertar, llega el final del calendario maya. La élite mundial continúa controlando.

Eric Uh dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.