sábado, 23 de febrero de 2008

Las calaveras de cristal

Los lugares en los que se han hallado estas tallas están ubicados generalmente en América Central, concretamente en ruinas aztecas y mayas.
Las calaveras de cristal están cortadas con la forma de un craneo humano, varían en forma, tamaño y tipo de cristal. La más conocida de estas calaveras es la "Skull of Doom" (Calavera de la Muerte, o del Juicio Final) descubierta por Mitchell-Hedges, el cual afirmó que fue desenterrada por su hija Anna en 1927, durante una expedición realizada en las ruinas mayas de Lubaantum (Belize), tras mover unas grandes piedras que cubrían un altar de uno de los templos mientras buscaban huellas de la Atlántida.

Tiene características muy similares a la de una verdadera calavera humana, como una mandíbula móvil con sus dientes.
Hasta ahora no se ha logrado determinar la forma en la que fue tallada, ya que se trata de un trabajo imposible de realizar por los más talentosos escultores o ingenieros de nuestra época. Fabricada con cristal puro de cuarzo, tanto la mandíbula como el cráneo provienen de la misma roca.

Es anatómicamente perfecta, seguramente sea la representación de un cráneo femenino debido a su pequeño tamaño, 12,7 cm. de altura, mientras que su peso es de 5 kg.
El craneo, perfectamente tallado en cristal de roca, presenta un alto grado de dureza (siete sobre diez, en la escala de Mohs), de lo que se deduce que sólo mediante fundición del mineral y utilizando un molde, o mediante el uso de un diamante podría obtenerse algo parecido.

Pero los mayas no poseían la suficiente capacidad técnica para semejante trabajo.

En el año 1970 la familia Mitchell-Hedges entregó el craneo los laboratorios de Hewlett Packard para su estudio.

Pudo comprobarse que el cristal fue tallado en contra del eje natural del cristal, algo totálmente ilógico, pues esto provocaría la rotura de la pieza de cuarzo, aun usando tecnología láser.

Otro hallazgo sorprendente consistió en que no había evidencias del uso de herramientas metálicas.

Hasta ahora se han descubierto varios craneos en distintos lugares del mundo, pero sólo estas nueve parecen auténticas:


- SKULL OF DOOM. Descubierta en 1927 por Mitchell-Hedges en las ruinas mayas de Lubaantum, Belize. Según su relato, después de su descubrimiento se sucedieron varios fenómenos sobrenaturales. Los 300 indianos que trabajaron con ella en las excavaciones se arrodillaron y besaron el terreno cuando el objeto fue llevado a la luz. Anna, la hija de Mitchell-Hedges, relata que los nativos mayas de la zona la reconocieron al instante como representación del dios de sus antepasados y oraron ante ella.

- MAYA. Tiene 20,48 cm de largo, 12,54 cm de ancho, 10,79 cm de alto y pesa 3,95 kg. Pertenece a un supuesto "Monje maya". Dicen que fue descubierta en San Augustine, Aczahuanthan, Departmento De Zacopa, Guatemala, en 1912 por un tal Héctor Montano.

- LAZULI. Tallada en lapislázuli. Descubierta en 1995 al norte del Perú por indigenas incas. Una tribu cercana aseguraba que era obra de "Espíritus malignos"

qqqwertyuio
iuytrewq
- JESUITA. Se tiene noticias de ella desde 1534. San Igancio de Loyola, fundador de los Jesuitas, la tuvo en su poder. Se supone que tiene el poder de atraer a las aves .

sdfghjfds
hgfdsfghjjkhgfd
kj
- SHUI TING ER. Tallada en amazonita, descubierta hace 130 años por el arqueologo chino Yeng Fo Huu en el suroeste de Mongolia, cerca de la frontera de China.
lkjmhngbfvghjkl,jmhgbfv
ghjfdfghjfd
dfghjfdsg
- OCEANA. Esculpida en cuarzo. Pertenecia a un campesino Brasileño que vive en una región remota de la Amazonia. Se cree que fue descubierta por indigenas nomadas de esta región.
f
vggh
jhhgfdfghjbfvdghjmhbg
- ET. Descubierta en 1906 en Guatemala. Es de cuarzo ahumado. Se caracteriza por la forma puntiaguda del cráneo y mandíbula pronunciada. Tiene cierto aire no humano. En la actualidad pertenece a un coleccionista norteamericano
dfghjkhgfdfghjkhgfdghjkhgf
gfdgfghfgg

- MAX. La mayor calavera de cristal conocida. Un norteamericano que había recibido las enseñanzas de un lama que la usaba para curar


gklkjhgfd
vgbdfgfdg
fghjkloikjhgfghjkjhgf
- BABY LUV. De cuarzo rosa, descubierta en 1700 por un monje del monasterio de Luov (Ucrania). La conservaban desde hacia cientos de años.
gbhnjmh
ngbf
vdf
El misterio de las calaveras es enriquecido también por una leyenda que se remontaría a los mayas. Tal leyenda cuenta que en el mundo existen 13 calaveras de cristal de tamaño natural, y cuando todas sean descubiertas, transmitirán a los hombres todo su conocimiento.




Fuente: todomisterios.comcom

Video:



No hay comentarios: